Indie Latino: Artistas Independientes del Momento

Érase una vez cuando había solo un camino hacia el éxito para un artista. Ese camino implicaba, entre otras cosas, firmar con una de las grandes disqueras y poner tu carrera en manos de un manager con fuertes conexiones en la industria. La idea de ser dueño o dueña de tu música, de explorar otras oportunidades de negocio, de tener autoridad en la estrategia y el marketing de tu imagen, eran inimaginables – hasta para las superestrellas.  

Con la llegada del streaming, el juego cambió, y por lo menos en teoría, cualquier artista tendría la oportunidad de triunfar. Hoy los artistas tienen más opciones que nunca para determinar su destino. Que el artista más grande de nuestros tiempos, Bad Bunny, sea independiente, dice mucho del estado de la música actual. Un estudio reciente calcula que el sector independiente (disqueras y distribuidoras) de la música actual tiene más del 46% del mercado global.  

Bad Bunny, artista de la compañía Rimas Entertainment cuya música es distribuida por medio de The Orchard, no es el único que ha escogido el camino de la independencia. Hoy en día, algunos de los nombres más potentes de la música latina son independientes, entre ellos Peso Pluma y Jesús Ortiz Paz de Fuerza Regida, quienes tienen como su misión abrir puertas para una nueva generación de artistas a través de sus propias compañías (Double P Records y Street Mob Records respectivamente). 

Fuera de la música urbana y mexicana, hay una multitud de artistas persiguiendo sus sueños con la flexibilidad que merecen. Al fin y al cabo, no hay un solo camino hacia el éxito, solo el que mejor empodera a los artistas. 

CONOCE A LOS ARTISTAS LATINOS INDEPENDIENTES MAS PEGADOS CON ESTA PLAYLIST

Peso Pluma, “RARI”

La PP ha revolucionado la música mexicana con su mezcla de corridos tumbados, trap y sonidos urbanos. Con su voz rasposa y letras que hablan de la vida callejera, lujos y emociones personales, se ha convertido en uno de los artistas más influyentes de su generación. Con su propia disquera, Double P Records, guia la carrera de Gabito Ballesteros, Jasiel Nuñez, Deorro, entre otros. 

Latin Mafia, “yo siempre contesto”

Este es un trío musical mexicano formado por los hermanos Mike, Milton y Emilio, que combina pop, electrónica y sonidos alternativos en sus canciones. Se han ganado una base de fans leal gracias a temas que hablan de amor, desamor y experiencias personales con una vibra nostálgica y moderna.

Yan Block, “Media Hora”

Una de las voces emergentes saliendo de Puerto Rico, Yan Block, nacido Carlos Yandre Martín Marrero, mezcla el trap, drill, dancehall y reggaeton. Con tan solo 21 años, ya tiene varios éxitos urbanos que se escuchan en las calles y en los clubs. Bad Bunny recientemente lo nombró entre sus favoritos de la nueva generación.

Nsqk, “krav maga”

El artista de Monterrey rompe etiquetas de género y juega dentro del pop, R&B, rap, electrónica y reggaetón sin perder coherencia. Su estilo se siente vulnerable pero seguro, con letras sinceras que hablan de emociones reales — amor, ansiedad, desamor, crecimiento — pero con una producción moderna que suena tanto en fiestas como en momentos introspectivos. 

Rels B, “Te Regalo”

El artista de Mallorca mezcla rap, trap y R&B con un flow relajado y letras que llegan al corazón. Hoy es una de las figuras más destacadas de la música urbana en español.

RaiNao, “roadhead”

RaiNao es uno de los nombres más prometedores en la escena actual. Su padre fue vocalista en bandas salseras y desde temprana edad aprendió a tocar el saxofón. Después de aparecer en el tema “Perfumito Nuevo” de Bad Bunny, todos conocen su nombre.  

Little Homie, “Natural” (Remix)

Little Homie es una de las voces que está poniendo el drill en español en el mapa. Nacido Orlando Linares Jiménez, el rapero empezó a practicar sus barras a la edad de 12 años y hoy forma parte de un movimiento desde la República Dominicana que respeta las raíces del hip-hop pero al mismo tiempo está llevando el sonido urbano hacia el futuro. Escucha Notas de Voz con el artista aquí.

Clubz, “Radio Kono”

Este dúo mexicano originario de Monterrey es formado por Coco Santos y Orlando Fernández. Con un sonido que incluye el electro pop, el funk y el dream pop, nos hacen viajar a los 80 y 90 pero con una producción contemporánea.

Michelle Maciel, “Traigo con Q”

El sonido innovador de Michelle Maciel demuestra lo lejos que ha llegado la música mexicana. Siempre abrazando a la comunidad LGBTQ+, el artista de Sonora experimenta con corridos, la música electrónica, urbana y el pop sin limitarse. 

Eladio Carrión, “H.I.M.”

Para Eladio Carrión, no hay separación entre la música urbana en español y la cultura del hip-hop: todo nace del mismo lugar. Criado entre Estados Unidos y Humacao, Puerto Rico, Eladio rapea en español e inglés y frecuentemente colabora con artistas de ambas culturas, con una autenticidad envidiable. 

Luis R Conriquez, “Mexicano Soy”

El originario de Sonora se ha destacado como pionero de los corridos bélicos, una variante de los corridos tradicionales que se caracterizan por letras enfocadas en temas de poder, violencia, armas, y un estilo de vida lujoso. Al incorporar elementos de dembow y música urbana se consolida como una figura que redefine los límites del regional mexicano.

Pablopablo, “Donde estas”

Pablopablo es el nombre artístico de Pablo Drexler, un cantautor y productor madrileño nacido en 1997, hijo de los reconocidos artistas Jorge Drexler y Ana Laan. Su música fusiona pop, electrónica y sonidos acústicos, destacando por su estilo minimalista y letras introspectivas. En mayo de este año, presentó su primer álbum en solitario titulado ‘Canciones en Mi,’ un proyecto que aborda el desamor y la búsqueda de significado en las relaciones personales.

Fuerza Regida, “Tu Sancho”

Cuando se habla del crecimiento de la música latina en el 2025 es imposible no mencionar a Fuerza Regida, agrupación de música mexicana liderada por Jesús Ortiz Paz, mejor conocido como JOP, quien además de artista es empresario y dueño de su propia compañía, Street Mob Records. Chino Pacas, Angel Tumbado, y Calle 24 son algunos de los artistas que forman parte de esta disquera. Escucha Notas de Voz con Angel Tumbado aquí

FloyyMenor y Cris MJ, “TOA”

Nacido Alan Felipe Galleguillos en La Serena, Chile, FloyyMenor empezó su carrera en las discos locales hasta que explotó en la escena internacional. Christopher Alvarez Garcia, mejor conocido como Cris MJ, saltó al estrellato después del remix de “Una Noche en Medellín” en el 2023. Juntos han definido el sonido del reggaeton chileno y lo que empezó con “Gata Only” en el 2023 sigue ganando fuerza. 

The Marias, “Nobody Knew”

Esta banda de Los Ángeles fundada por María Zardoya y Josh Conway mezcla indie pop con jazz, psicodelia, funk y toques de lounge, creando atmósferas sensuales y nostálgicas en canciones bilingües. Desde sus inicios independientes con un par de EPs en el 2017 y 2018 han mantenido su espíritu DIY mientras producen videos visualmente impactantes y conquistan el circuito alternativo global.

Neton Vega, “Loco”

El mexicano Neton Vega es una de las voces más pegadas del 2025, pero su éxito no se dio de la noche a la mañana. El joven de 23 años empezó su carrera musical humildemente escribiendo éxitos para Peso Pluma antes de lanzarse al estrellato. Hoy juega dentro de los corridos y el reggaeton.  

Mora, Omar Courtz, “Mas Que Algo”

Desde Puerto Rico, Mora es una de las figuras que están empujando el reggaetón hacia el futuro. En el 2020 apareció en varios temas de Bad Bunny como artista y co-productor y el año después lanzó su álbum debut, ‘Primer Día de Clases.’ Desde entonces sigue colaborando con superestrellas mezclando el trap, lo tropical y lo alternativo. 

Omar Courtz, Rauw Alejandro, “Sexplaylist1”

Otro talento que representa el nuevo movimiento urbano de Puerto Rico, Omar Courtz arrancó su carrera en el 2017 después de subir el tema “Volvemos Otra Vez” a SoundCloud. Tres años después, lo firmó Pitbull a su disquera Mr. 305 Records. En el 2024 su álbum debut ‘Primera Musa’ se convirtió en un éxito internacional, gracias a temas como este.

Leanys, “Lo Sabia”

Una artista de 22 años con raíces cubanas y criada en Miami, Leanys fusiona estilos como el R&B, pop, alternativo y ritmos latinos en su música. Comenzó su camino artístico escribiendo poesía a los 12 años y, al año siguiente, transformó sus versos en melodías. Su identidad bilingüe es una parte esencial de su propuesta musical, ya que compone e interpreta en español e inglés, reflejando su experiencia cultural única. Escucha Notas de Voz con Leanys aquí

Grupo Frontera, “Hecha Pa’ Mi”

Desde Texas, Grupo Frontera lidera la nueva generación de la música norteña. A través de su sonido que tiene toques de pop, R&B, electrónica, y country, representan la experiencia de ser mexico americano con orgullo. Después de colaborar con Bad Bunny en “1 X100to” en el 2023, han seguido regalándonos éxito tras éxito. Su fórmula: mantener la esencia regional mexicana mientras exploran nuevos ritmos.

CONOCE A LOS ARTISTAS LATINOS INDEPENDIENTES MAS PEGADOS CON ESTA PLAYLIST